Actualidad / Noticias

El 3 de febrero, se celebra el Día de la Neurocirugía Funcional: Innovación para una mejor calidad de vida

Fuente: SENFE // 01.02.2025

La Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE) ha establecido el 3 de febrero como el Día de la Neurocirugía Funcional, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia de esta disciplina dentro del campo de la Neurocirugía. La Neurocirugía Funcional tiene como objetivo recuperar una función perdida o restaurar una función alterada para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen diversas enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Esta especialidad abarca el tratamiento quirúrgico de patologías como los trastornos del movimiento (enfermedad de Parkinson, temblor esencial, distonía), la epilepsia farmacorresistente, ciertos trastornos psiquiátricos graves (trastorno obsesivo-compulsivo, anorexia) y el dolor crónico intratable. Gracias a los avances en esta disciplina, se logra mejorar significativamente síntomas como el temblor y la rigidez en la enfermedad de Parkinson, las obsesiones en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) y otros trastornos que afectan la calidad de vida de los pacientes. En algunos casos, se llegan a curar.

La realización de los distintos procedimientos quirúrgicos que forman parte de la Neurocirugía Funcional requiere del trabajo coordinado de equipos multidisciplinares. En este sentido, los neurocirujanos funcionales colaboran con especialistas en neurología, neurofisiología, psiquiatría, neuropsicología, anestesiología, radiología y rehabilitación, entre otras disciplinas. "La planificación y ejecución de este tipo de intervenciones quirúrgicas exige un trabajo en equipo que permita combinar la experiencia de cada especialidad para garantizar los mejores resultados para el paciente", señala Jordi Rumiá Arboix, presidente de SENFE y especialista en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica.

Con motivo del Día de la Neurocirugía Funcional, diferentes centros en toda España llevarán a cabo diversos actos con el objetivo de divulgar los avances en esta especialidad y concienciar sobre la importancia de estos tratamientos en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Estas actividades incluirán conferencias con expertos, sesiones informativas para pacientes y familiares, y demostraciones de las tecnologías más innovadoras aplicadas en neurocirugía funcional.

Con la instauración del Día de la Neurocirugía Funcional, la SENFE busca dar visibilidad a esta rama de la Neurocirugía y poner en valor el esfuerzo de los profesionales que trabajan en ella, así como sensibilizar a la sociedad sobre el impacto positivo que estas intervenciones pueden tener en la vida de miles de personas. "Es fundamental que la sociedad conozca el papel crucial de la Neurocirugía Funcional y el beneficio que puede aportar a los pacientes con patologías neurológicas complejas", concluye Rumiá Arboix.

 

NOTA PARA LOS MEDIOS: NOTA PARA LOS MEDIOS: El Gabinete de Prensa de SENFE queda a disposición de los medios de comunicación para gestionar cualquier tipo de entrevista o reportaje.

Animamos a todos los medios a difundir esta información, dada la importancia de concienciar a la sociedad sobre los avances y beneficios de la Neurocirugía Funcional. 

Gabinete de Prensa SENFE

Móvil: 722 136 534 - Centralita:  +34 687 982 671

comunicacion@senfe.org

 

 

Galería de Fotos

Clic en la foto para ampliar. Clic en Guardar Foto para guardar

Foto: 1
1. Guardar Foto